5 mayo, 2021
Estadísticas clásicas: El dominio del historial
El tiempo de dominio del historial clásico por parte de cada club, ha sido puesto sobre la mesa en repetidas ocasiones por los parciales de Nacional, con datos erróneos. Hoy, que se cumplen 45 años desde que Peñarol volvió a tomar el liderazgo del historial, para ya no soltarlo, Padre y Decano realizó un recuento de cada cotejo y analizó como fueron variando los números.
Es común leer en redes sociales y páginas partidarias del Club Nacional de Football, que durante 70 años el tradicional rival nos superó en el historial clásico. Lógicamente, bajo su costumbre de querer cambiar la historia con mentiras y fábulas, no cuentan los clásicos desde 1900 a 1913; entre otras incoherencias como no contar a favor de Peñarol los clásicos que ellos no se presentaron, o contabilizar dos victorias para Nacional en clásicos de Reserva, etc, las cuales no modifican ni manchan la irrefutable paternidad.
Más allá de estos detalles, revisando el historial clásico verdadero, podemos aclarar fácilmente esta cuestión. Tomando el 15/07/1900 como la fecha del primer clásico (el cual ganó Peñarol), han pasado 44.124 días hasta la fecha de hoy (15/07/2020). Durante 32.539 días (89 años, 1 mes y 1 día), el historial fue comandado por Peñarol; durante 10.927 días (29 años y 11 meses) lo lideró Nacional y durante 658 días (1 año, 9 meses y 19 días) estuvo igualado.
Estadísticas detalladas por fechas:
De |
Hasta
|
Equipo dominante
|
Días |
15/07/1900 |
21/12/1919
|
Peñarol
|
7097 |
21/12/1919 |
04/04/1920
|
Historial empatado
|
105 |
04/04/1920 |
26/06/1921
|
Peñarol
|
448 |
26/06/1921 |
24/07/1921
|
Historial empatado
|
28 |
24/07/1921 |
25/12/1921
|
Nacional
|
154 |
25/12/1921 |
14/04/1922
|
Historial empatado
|
110 |
14/04/1922 |
15/05/1932
|
Peñarol
|
3684 |
15/05/1932 |
07/08/1932
|
Historial empatado
|
84 |
07/08/1932 |
16/06/1940
|
Peñarol
|
2870 |
16/06/1940 |
01/09/1940
|
Historial empatado
|
77 |
01/09/1940 |
10/04/1966
|
Nacional
|
9352 |
10/04/1966 |
23/04/1966
|
Historial empatado
|
13 |
23/04/1966 |
17/10/1971
|
Peñarol
|
2003 |
17/10/1971 |
03/05/1972
|
Historial empatado
|
199 |
03/05/1972 |
24/03/1976
|
Nacional
|
1421 |
24/03/1976 |
05/05/1976
|
Historial empatado
|
42 |
05/05/1976 |
05/05/2021
|
Peñarol
|
16436 |
Estadísticas detalladas por equipo:
Días
|
Años
|
|
Peñarol |
32.539
|
89 años, 1 mes y 1 día
|
Nacional |
10.927
|
29 años y 11 meses
|
Empate |
658
|
1 año, 9 meses y 19 días
|
Total |
44.124
|
120 años, 9 meses y 20 días
|
Datos estadísticos:
- La mayor diferencia en el historial a favor de Peñarol en el amateurismo fue de 10 clásicos (alcanzada el 19/04/1912, al vencer 2 a 1 por la Copa Artigas).
- La mayor diferencia en el historial a favor de Nacional en el amateurismo fue de 1 clásico (alcanzada el 24/07/1921, al vencer 1 a 0 por el Competencia).
- La mayor diferencia en el historial a favor de Peñarol en el profesionalismo fue de 30 clásicos (alcanzada el 27/01/2004, al vencer 1 a 0 por la Copa Conrad).
- La mayor diferencia en el historial a favor de Nacional en el profesionalismo fue de 11 clásicos (alcanzada el 05/09/1948, al vencer 2 a 0 por el Campeonato Uruguayo).
- La mayor cantidad de días consecutivos al frente del historial lograda por Nacional fue de 9352 días, marca alcanzada en el período comprendido entre el 01/09/1940 y el 09/04/1966. Hasta la fecha de hoy (15/07/2019), ya pasaron 16.436 días desde aquel partido en el que Peñarol ganó 3 a 1 el clásico por el Campeonato Uruguayo de 1976 y pasó a liderar la estadística, por lo que ese récord fue ampliamente superado.
¡Nacieron hijos nuestros, hijos nuestros morirán!
El atractivo del clásico, es la paridad, la incertidumbre de no saber antes del partido cual de los dos lo va a ganar porque tienen fuerzas relativamente parejas. Generalmente, el que viene mejor , gana, aunque Peñarol ha ganado unos cuantos,, pese a venir en una racha mala. En los años del quinquenio, al final, se notaba como la hinchada rival en cada partido, eran menos, no soportaban tanto castigo y nuestra hinchada estaba confiada, que de cualquier forma, Peñarol les ganaba.
Eso puede ser muy lindo para nosotros, pero a la larga, mata el interés por la competencia. Hay que dejarles algún huesito de vez en cuando.
La superioridad de Peñarol siempre fue incuestionable, ni hacía falta mirar estadísticas. Hasta que llegó el burro de damianito, el presidente más perdedor de nuestra gloriosa historia. Desde entonces, tenemos que mirar numeritos para recordar que seguimos siendo mucho más.
Fueron muchos años de una conducción nefasta para los intereses deportivos y patrimoniales de Peñarol, sin perjuicio de lo cual, hay que reconocer, que Nacional, sacó ventaja en el trabajo de formativas, se reforzó con su propia cantera, durante años , hicieron todo bien, y Peñarol, todo mal. Encima, peleados con todos los estamentos del fútbol.
Esperemos que el club se pueda ir acomodando, bajando sus deudas y manteniendo un poco más de tiempo a los jugadores que forma y no venderlos verdes, directamente de las formativas porque el acreedor oficial golpea la puerta pidiendo la plata.
PAPA x SIEMPRE
Hay que actualizar estos datos
el 3 por 1 de entradas y no llenaron jajaja como me cague de risa !! y el carbonero como siempre en 6 minutos ya no había amsterdam, gallina no tenes gente !! aguante el carbonerooooo siempre tu padre eterno !!
Y en total cuantos clasicos gano PAPA y cuantos los hijos’?