El Estadio Campeón Del Siglo será sede de la reunión de coordinación que habrá, desde las 16:00 h., entre las delegaciones de Peñarol, Nacional, integrantes de la seguridad de ambos clubes, Ministerio del Interior, personal de recaudación de la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol), y Comisión de Seguridad de AUF. La intención de las autoridades gubernamentales es que el clásico se juegue en el reducto aurinegro.
Desde que se conoció la noticia de que el clásico se disputaría en la cancha de los carboneros, dirigentes albos manifestaron públicamente su disconformidad con la dirigencia mirasol, por no comunicarles sobre la reunión que el presidente Jorge Barrera y el vicepresidente Rodolfo Catino, tendrían con las autoridades del Ministerio del Interior.
Sin embargo, el problema real, recae en que los tricolores no llegarían (por lo menos por ahora), a cumplir con las exigencias de seguridad necesarias para que el Gran Parque Central albergue un clásico. En medio de polémicas por las demoras en la ampliación del mismo, surge esta nueva realidad, teniendo como protagonista a la parcialidad del club bolso, que presiona a sus dirigentes por no llegar al Torneo Clausura con su escenario en condiciones mínimas, para disputar el partido más importante del fútbol uruguayo.
La situación en Peñarol es distinta, ya que el Campeón del Siglo cumple con todas las exigencias para que se dispute cualquier tipo de encuentro en él. En la reunión de coordinación (no inspección), participarán, por la entidad decana, los delegados Gastón Tealdi y Juan Antonio Rodríguez, Horacio Zaugg y César Inzaurralde.
Desde el club aurinegro entienden que el clásico se jugará sin problemas en el escenario carbonero. Sólo resta decidir si se disputará con público visitante (los popes mirasoles quieren que haya hinchada de los dos clubes), y la cantidad de entradas disponibles para el viejo antagonista.
Los clásicos siempre se jugaron en el estadio Centenario, es el estadio mas seguro, no se porque desde Peñarol rompen tanto las pelotas en quererlo jugar en el CDS, solo va a ser para lió y para que estos energúmenos y violentos rompan todo, déjense de jo-der con créanos un problema nosotros mismos; Al menos por este año que los clásicos se sigan jugando en el estadio Centenario.
Yo pienso que Bonomi no lo va a autorizar. Se lo deja para el proximo Ministro.
Sera el proximo año y espero que con la ampliacion del parking y el otro terreno , la Cataldi pueda desalojarse por el predio que acaban de comprar y asi llegamos mas rapido a tomar y sin cruzarnos con las gallinas y no va a haber mi un lio.
A tomar los buses..
NO LOS QUEIRO EN EL CAMPEÒN DEL SIGLO !!!!!
el mediocre y acmplejeado presidente de cndef cuando nombra al cds DICE LA CANCHA DE PEÑAROL pobre pibe q complejo lleva a cuestas q dejas entonces para el RECICLADO DE 8 DE OCTUBRE dedicate a vender computadoras botija tiernito el futbol es para gente de mas calle y mas altura Institucional q te falta y mucha .te voy a decir una cosa mas SI SUFRIS DE PEÑAROLITIS ESTAS MUY JODIDO BOTIJA NO TIENE CURA Y ES MUY MOLESTA SOBRE TODO AL SENTARTE JODETE
En el futbol uruguayo permanentemente se dan situaciones absurdas, por ejemplo, a Peñarol y Nacional los llevan a jugar a canchas como el Franzini, Parque Viera, Belvedere, y no hay ningún problema; sin embargo, se cuestiona si Peñarol puede llevar a Nacional al mejor estadio y el mas moderno que existe en el Uruguay.
El que esta en falta es el Ministerio del Interior, que no puede controlar ni dar seguridad en las afueras del estadio o en sus alrededores; de la misma forma que tampoco le brinda seguridad al almacenero, al comerciante, al obrero, al ciudadano a nadie en una palabra.
Los clubes son rehenes de una situación que no les corresponde solucionar; si la calle esta llena de delincuentes que deberían estar presos y están libres por incompetencia o inacción de las autoridades, que no los hagan responsables de ese estado de cosas.
Totalmente innecesario, en lugar de que hablen de PEÑAROL le va en la copa, del tiunfazo en MARACANA,
distraemos la atencion favoreciendo a los vichicomes de la gayina mitomana en si jugamos en el CDS o no un partido,
no tenemos que demostrarle nada a nadie, tenemos ESTADIO, FIFA,
bien nosotros en darle vida a estos muertos.
un dia nos vamo a avivar.
Honestamente, soy de los que piensa que hacer clásicos en los respectivos estadios de cada club es comprarse un problema. Sobre todo si, además, se insiste en que, “hay que hacerlo con público visitante, si no sería dar un paso atrás y sentar un precedente”. ¿Precedente?. ¿De qué hablan?. Hace años que los clásicos de inferiores se juegan SIN PÚBLICO, salvo familiares y dirigentes. . . hay que presentar una lista que no excede a las 50 personas por equipo.
¿Cambia tanto tener 2000 hinchas visitantes o tener 100 (dirigentes y familiares de los jugadores)? Por supuesto que no.
Yo creo que se a avanzado mucho en materia de seguridad, sobre todo después de la instalación de las cámaras. Ahora, sea en el Campeón del Siglo o en el parque central, ¿de verdad alguien puede decir fríamente que 2000 hinchas visitantes pueden llegar e irse sin que haya ningún problema? ¿en serio estamos preparados para eso? ¿o no será arriesgar comerse una sanción si llega a ocurrir un incidente, así sea menor?.
Lo digo en el caso de los dos escenarios, aunque por supuesto a mi el único que me preocupa es nuestro Campeón del Siglo y nuestro Peñarol.
Yo pienso (y sé que no soy el único, el amigo Mariote, con quien tantas veces discutimos, está en la misma postura) que es mucho mejor que el clásico, o se juegue en el Centenario o se juegue en el CDS pero sin público visitante (o con una cifra “simbólica” de 50/100 personas que lleguen todas juntas en dos o tres ómnibus).
Si, yo también fui a la Amsterdam compartida por las dos hinchadas. . . . hace 30 o 40 años. . . .La sociedad uruguaya es otra, y el mundo también es otro (pregunten en qué país del mundo los clásicos se juegan con numeros público visitante. . . y después me cuentan).
Esto es un experimento. Y como cualquier primer experimento, hay que dar pasos cortitos y cautelosos. . . . Si funciona, para la próxima se podrá avanzar un poco más. . . Y si no funciona, las consecuencias nunca serán tan negativas. . . .
debí decir “se HA avanzado”. . . .
Creo q puede jugarse bien y que vaya publico del rival
..NO hay q entrar en la jugada de ellos…esto es claro el que rompe , PAGA asi q si ellos rompen deberan hacerce cargo y perderan mas dinero…tomen pruebas de la.tribuna visitante en buen estado…escaleras, baños,alambrados etc..asi dsp presentar los cargos en caso de q pase …ojala sea en paz…
En cualquier pais normal lo logico es que le habiliten el estadio que esta en perfectas condiciones. Si el otro no puede aficionar de local porque en las condiciones que esta el parque es imposible hacerlo que se jodan. Nacional en vez de colaborar con peñaeol busca poner en las ruedas. Tipico de dirigentes incapaces medioces y poco profesionales.
CUIDADO si finalmente se juega en CDS porque estos van a querer ganarnos de cualquier manera, y no me sorprende que aprezcan desiciones aebitrales un tanto tendenciosas.
Yo prefiero q se haga en centenario son peligrosas las gallinas con mujeres y niños y acá viene la familia a disfrutar un partido si ellos tienen problemas no vengan x q yo al garque no lo voy a pisar nunca no es nada seguro y tiene una sola salida además es horrible centenario C.D.S. es para Peñarol y gente no gallinas envidiosas y cartoneras
Desde los popes del Gobierno de turno seguro no nos dejarán….y si lo hacen ojo con lo que traman….ojo!!!
Solo me pone mal q quemen hasta el pasto rompan todo o se pique y nos encajen alguna sanción al pedo x tratar de innovar. Soy parcial de q se hagan estas cosas pero tiene q ser algo hilado fino sin fisuras xq retardados va a haber de los 2 lados…sin ofender a nadie espero q se entienda el punto xq seguro más de 1 opina lo mismo
Tienen muchos contactos políticos y les puedo afirmar que a pesar de las obras el clásico del Clausura se juega en el P.Central pero SIN PÚBLICO VISITANTE. Por lo tanto, no seamos nabos, y el clásico del Apertura debería jugarse en el CDS sólo con público nuestro.
Guarden este mensaje y en noviembre me cuentan.
Algo que nunca se debería aceptar y bajo ninguna circunstancia (salvo que fuera una sanción disciplinaria), es jugar sin público visitante.
Va más allá de un mero partido de fútbol, es decirle a los violentos y delincuentes, ustedes ganaron, en terreno es suyo y por otra parte, gana la empresa monopólica de la TV, cada vez tiene más clientes pagando su cable y viendo el fútbol como un programa más.
Que extremen las medidas necesarias, que hagan un gran esfuerzo para tratar de volver a ser más normales.
Prefiero ver al CAMPEON DEL SIGLO tooooodo de amarillo y negro en el clacico no se me parece
Nosotros tranquilos, se estan prendiendo fuego, solo me preocupa que desee arriba llegue una orden de que se va al centenario, tiempo de elecciones
Hoy el impresentable MI, salió argumentando, de manera comparativa en cuanto a la autorización o no. ¿Que mierda tiene que ver si a nacióanal se lo habilita o no? ¿que tiene que ver si ellos pueden dar menos entradas?
Los aterrorizados dirigentes gallináceos, quieren que se les asegure que sí los van a habilitar a ellos, cosa que no es lógica hasta que se esté más próximo a la fecha.
Ésto no es un problema de reciprocidad, es quien puede y quien no.
Si ellos no tienen el estadio en condiciones de ser habilitado para este partido, suerte en pila, nosotros sí. Si ellos tienen tribunas con menor capacidad que la nuestra, paciencia, TIENEN UN ESTADIO MÁS CHICO Y SIN TERMINAR. Problema de ellos,
¿Que hubiera pasado si hace 4 ó 5 años se les hubiera ocurrido llevarnos al GPC? Hubiéramos tenido que ir y listo, o ¿seríamos tan tarados de haberlos querido llevar a ellos a Las Acacias?
Lo que si no llego a entender es la necesidad de que se junten sus hinchas en su sede, que se junten en algún cruce del colector perimetral.
SI NO QUIEREN IR AL CDS, que pierdan los puntos y listo, ganamos 3-0 y a otra cosa. Lo que si no se debería aceptar de ninguna manera es que se juegue sin público visitante.
La verdad sea dicha, la construcción del CDS, ha sido un golpe demasiado fuerte de poder ser asimilado por las gallinas en su cosmovisión segundona habitantes de un universo paralelo a contramano. No sólo no han podido superarlo, sino ni siquiera asimilarlo.
Que importante sería obtener el tricampeonato; paradójicamente para las gallis, su “objetivo” expreso, (cosa bien de mediocres) es cortarlo, no que lo ganaran ellos. Se podrían llegar a inmolar en masa
La orden la van a manipular en la AUF, ya empezaron con bajar la cantidad de visitantes, para que ellos no queden pegados ante sus fanáticos.
Esto es demasiado simple para que se pueda entender. Nosotros podemos recibir la cantidad de hinchas gallinas que se determine y el estadio tiene mejores condiciones de seguridad que el propio Centenario. Si ellos no tienen pronto o no están en condiciones, o no quieren que se jodan. Acá no hay necesidad de ninguna reciprocidad. Si un Estadio es más grande que el otro, o que uno esté en obra y otro no, no es cuestión de emparejar para abajo y condicionar la localía de alguien que está en perfectas condiciones de hacerlo, por alguien que no lo sabe y pide un cheque en blanco, a alguien que no lo querría firmar.