El 14 de febrero de 1945 nació en Piriápolis uno de los mejores goleros que tuvo el arco aurinegro en su historia. Vistió camisetas de cuadros brasileros, españoles y otros cuadros de Sudamérica, pero fue en Peñarol donde obtuvo sus mayores logros. Ostenta el record de valla invicta en el fútbol profesional uruguayo con 987 minutos.
En 1963 hace su debut en el fútbol profesional vistiendo la camiseta de Racing Club de Montevideo. Un año después, obtuvo el título del Campeonato Sudamerican sub-20 con la selección uruguaya y Luego de dos temporadas en “la escuelita”, llega a Peñarol para ser parte de años gloriosos del club. En 1966, se consagró campeón de la Copa Libertadores ante River Plate y la Copa Intercontinental ante el poderoso Real Madrid.
En 1967, levantó la copa del Campeonato Sudamericano (hoy conocido como Copa América) con la selección uruguaya y también la del Campeonato Uruguayo, al igual que en 1968. Un año después de este último título, formó parte del plantel campeón de la Supercopa de Campeones Intercontinentales, también con nuestro club.
A principios de la década del 70, partió hacia Brasil para defender los colores del Atlético Mineiro, consagrándose campeón en el año en que arribó. A mediados de década se sumó a filas del Granada español hasta 1978, año en el cual defendió al Cobreloa chileno. Luego de un año en el Cobreloa y otro año en el América de Cali, volvió a Peñarol en 1981 para obtener su último título con esta camiseta. Luego de consagrarse campéon uruguayo en 1981, el “Chiquito” Mazurkiewicz (apodado así no por su metro ochenta, sino por ser el menor de cinco hermanos) culminó su carrera como futbolista.
“Mazurka” era muy respetado tanto por sus compañeros como por los rivales. Tenía una gran estatura para esa época del fútbol, acompañado de grandes reflejos y una excelente condición física. Fue entrenador de arqueros en el aurinegro, debido a su gran temperamento y capacidad de transmitir confianza en ese puesto tan complicado para nuestro club.
El record
Ladislao Mazurkiewicz ostenta el record de minutos con la valla invicta en el fútbol profesional uruguayo. El 13 de octubre de 1968 cayó el invicto y se impuso la marca, cuando River Plate marcara un tanto para el empate 1 a 1 ante Peñarol. Los 985 minutos se constituyeron de la siguiente forma:
- Peñarol 3 – 1 Danubio (Gol de Danubio: Larrosa a los 83 minutos)
- Peñarol 2-0 Liverpool
- Peñarol 1-0 River Plate
- Peñarol 1-0 Sud América
- Peñarol 1-0 Defensor
- Peñarol 1-0 Racing (atajó un penal)
- Peñarol 1-0 Cerro
- Peñarol 0-0 Nacional
- Peñarol 1-0 Rampla Jrs.
- Peñarol 4-0 Danubio
- Peñarol 1-0 Liverpool
- Peñarol 1-1 River (Gol de River: Silva a los 78)
En el clásico del Apertura 2003, el arquero del tradicional rival Gustavo Munúa tenía la chance de batir el record de “Mazurka” pero Pablo Bengoechea anotó un gol de penal y de esa forma defendió el invicto del gran arquero de Peñarol. Munúa se quedó con un record de 963 minutos.
feliz cumpleaños a uno de los mejores goleros del mundo, me puse muy triste cuando supe la noticia de la muerte de Mazurka, sentí que se había ido un integrante de mi familia. Salud desde el cielo, debe estar atando en un gran equipo de aurinegros en el cielo
Creo que no solo fue uno de los mejores en Peñarol sino del mundo, por algo Yashin le dio los guantes
Dicen los que lo vieron atajar que era impresionante…..
Salud Mazurka, El chiquito mas grande de todos los tiempo, Tenia que ser Manya
Honor y gloria eterna a Ladislao,gigante en la tierra y en el cielo!SALUD!
Para mi el mejor arquero del mundo en su época, como ecuatoriano un orgullo que un compatriota nuestro como Alberto Spencer fuera una de las glorias de este gran equipo, pero además sin animo de ofender otro gran jugador de Guayaquil Washington “El Chanfle” Muñoz fue quién le hizo el gol desde mas lejos a esté gran arquero en el mismo Centenario año 1965 por Copa Libertadores de América tiro libre desde 28 metros el disparo de Muñoz fue tan potente que dobló las manos de Mazurkiewicz son anécdotas que hay que conocerlas en su entorno, yo lo vi jugar en Guayaquil era un arquero recio muy alto y tapaba todo lo que llegaba casi insuperable y volaba como el ave a pesar de su gran tamaño
a MAZURKA nadie le gana es el mejor arquero que conoci
si un bolso llega a entrar a esta pagina le callamos el pico
El más grande, un arquerazo, seguro, sereno, de buena salida, en esa época había que agarrar la pelota, no rechazarla, arrojarse de palo a palo, sacarla del ángulo, en los entrenamientos antes al arquero lo mataban, y por poco el cuadro de aquellos años por algo esta escrito en la historia del fútbol, como olvidar los Rocha, Abbadíe, Sacia, Tito, Forlán, Caétano, Joya, Espéncer,etc., etc., incalculable los campeones que hubieron, tengo el libro de oro y no me canso de mirarlo son tantas las tardes en esos tiempos de glorias y alegrías vaya que lindo recuerdos
SPENCER.
Nunca vi ni voy a ver un arquero como Mazurca lo mas grande del MUNDO , GRACIAS IDOLO
Uno de los más grandes arqueros del Mundo!.
POBRECITO MUNUA EL GRUPO SE LO QUERIA ENCAJAR A ALGUIEN Y MANDO A SUS LACALLOS ARBITROS A PARAR LOS ATAQUES DE LOS RIVALES PARA ROMPER EL RECORD LEGITIMO DE MAZURKA HASTA LE ANULARON UN GOL OLIMPICO A BELLA VISTA EN EL NASAZZI,BOCHORNOSO,PERO COMO JESUSITO ES MANYA APARECIO PABLITO Y LO CLAVO COMO UN ZAPATO Y CHAU RECORD TRUCHO PD PARA COLMO EL LUCHO MALVAREZ SE LOS SOPLO Y LO VENDIO EL A LA CORUÑAJA JAJA
Como me quema la gente que comenta los artículos sin haberlos leído..
Por otro lado, Mazurkiewicz un grande, yo no lo vi atajar, pero mi viejo me cuenta que en su vida nunca vio atajar a otro tipo mejor que el Mazurka, está todo dicho con el hecho de que pasó 11 partidos sin que le convirtieran un gol. FENÓMENO.
MI PRIMER IDOLO,ERA COMO VER A UN SUPERHEROE,IDOLO ETERNO DE TODOS LOS PIBES QUE AHORA TENEMOS 40.JUNTO A ELIAS RICARDO FIGUEROA CITADOS PARA EL RESTO DEL MUNDO,RECONOCIDOS EN EL MUNDO ENTERO.UN MITO,UN DIOS ,ESTOY SEGURO QUE LOS PIBES DE AHORA NO TIENEN NI LA MAS MINIMA NOCION DE LO QUE FUE ESTE MONSTRUO MUNDIAL INCONMENSURABLE
Averigua que concepto tenía el Tito Goncalvez de Elías Ricardo Figueroa…
Fede, no leíste el artículo no? Dice textual:
“Hoy en día es el entrenador de arqueros en el aurinegro, debido a su gran temperamento y capacidad de transmitir confianza en ese puesto tan complicado para nuestro club”
La mención a Munúa en el artículo es seguramente por la cantidad de minutos sin goles en contra, porque en logros y demás no hay comparación alguna.
Es así, la mención es porque tuvo la posibilidad de batir el record de minutos en un clásico pero el Profe lo evitó
Que grande Mazurka,que es de su vida.esta retirado o es entrenador de goleros?
se ve que leiste empila la nota..
jua, jua, jua……cierto.
SOLYMAR
Pregunto por que en la ultima nota que vi de el en la tele (hace poco) no era en los aromos,igual que la pelicula de 120 no esta en los aromos ya, capaz que se habia retirado.
Pregunta antes de criticar, para que veas esta nota dice que es el entrenador de arqueros, obviamente por que la nota fue hecha hace tiempo.